Árbol conmemorativo
El árbol que une a los pueblos
En todos los Congresos, desde 1993 en Bilbao, se realiza la plantación del árbol conmemorativo como parte importante de la celebración de los Congresos Anuales de Parques y Jardines Públicos.
En su deambular por los parques y jardines de España, después de recorrer ciudades, de establecer relaciones entre los responsables de los espacios verdes, la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos ha ido dejando raíces en todos los lugares, creando vínculos de amistad entre hombres y mujeres, lazos de armonía entre los diferentes pueblos, pues a juicio de la propia Asociación, lo más trascendente de los Congresos es la relación y contacto que se mantiene entre las personas asistentes, unidas por el vínculo común del amor a los parques y jardines.
En 1993, en la ciudad de Bilbao, y por primera vez en el marco del Congreso, se quiso dejar esa huella para recordar el Encuentro con la plantación del I Árbol Conmemorativo.
"Un árbol es una señal de permanencia para el futuro, un símbolo vivo, como lo es la propia Asociación. La grandiosidad de su porte y la longevidad que alcanza, simbolizan la eterna memoria que merecen las grandes ideas, las elevadas hazañas y los acontecimientos más notables. Por otra parte, el árbol representa la unión entre los pueblos pues desde antiguo los pueblos han estado vinculados a él. El árbol se considera parte del origen de la Humanidad, Ser maravilloso, centro de la vida. El árbol se ha convertido en agente vivo y testimonio de los acontecimientos del Mundo". (Junta Directiva de la AEPJP)
Relación de la plantación de árboles conmemorativos:
Nº | AÑO | SEDE CONGRESO | ESPECIE | NOMBRE VULGAR | LUGAR DE PLANTACIÓN |
1 | 1993 | Bilbao | Quercus robur | Roble | Parque de Doña Casilda |
2 | 1994 | S/C de Tenerife | Dracaena draco | Drago | Parque García Sanabria |
3 | 1995 | Valencia | Quercus faginea | Quejigo de cavanilles | Jardines del Real |
4 | 1996 | Burgos | Juniperus thurifera | Sabina albar | Parque de la Isla |
5 | 1997 | Madrid | Quercus pyrenaica | Melojo | Parque del Buen Retiro |
6 | 1998 | Murcia | Morus alba | Morera | Jardín de Floridablanca |
7 | 1999 | Reus | Ceratonia siliqua | Algarrobo | Parc del Capellans |
8 | 2000 | Sevilla | Swietenia mahagoni | Caoba | Parque Celestino Mutis |
9 | 2001 | Cuba (La Habana) | Roystonea regia | Palmera real | Jardín Botánico Nacional |
10 | 2001 | León | Quercus petraea | Roble albar | Plaza de San Marcos |
11 | 2002 | Salamanca | Quercus ilex | Encina | Palacio de Congresos |
12 | 2003 | La Coruña | Metrosideros excelsa | Metrosidero | Parque de San Pedro |
13 | 2003 | Guadalajara (México) | Quercus magnoliifolia | Roble amarillo | Parque Agua Azul |
14 | 2004 | Pozuelo de Alarcón | Acer monspessulanum | Arce de Montpelier | Jardines del Centro Cultural Mira |
15 | 2005 | Almería | Olea europaea | Acebuche | Parque El Toyo |
16 | 2005 | Santiago de Chile | Jubaea chilensis | Palmera chileña | Jardín Mapulemu del Parque Metropolitano |
17 | 2006 | Santander | Fagus sylvatica | Haya | Palacio de la Magdalena |
18 | 2007 | Melilla | Ceratonia siliqua | Algarrobo | Parque de Rostrogordo |
19 | 2007 | Tucumán (Argentina) | Erytrina crista-galli | Ceibo | Parque 9 de Julio |
20 | 2008 | Elche | Phoenix dactylifera | Palmera datilera | Parque Municipal de Elche |
21 | 2009 | Córdoba | Olea europaea | Olivo | Jardines de la Agricultura |
22 | 2009 | Póvoa de Lanhoso (Portugal) | Quercus pyrenaica | Carvalho negral | Parque do Carvalho de Calvos |
23 | 2010 | Alcorcón | Quercus suber | Alcornoque | Parque de Las Comunidades |
24 | 2010 | Miraflores (Perú) | Schinus molle | Falso pimentero | Parque El Reducto |
25 | 2011 | Las Palmas de Gran Canaria | Phoenix canariensis | Palmera canaria | Parque Doramas |
26 | 2012 | León | Fagus sylvatica | Haya común | Plaza de San Marcos |
27 | 2013 | Málaga | Cocotrinax crinita | Guano barbudo | Jardín Botánico-Historico de La Concepción |
28 | 2013 | La Antigua Guatemala | Quercus acutifolia | Encino rojo | Santo Domingo del Cerro |
29 | 2014 | Valladolid | Pinus pinea | Pino piñonero | Cerro de las Contiendas |
30 | 2015 | Oviedo | Quercus robur | Carbayu o roble asturiano | Campo de San Francisco |