Últimas noticias
16/4/18 Actividad VLP en Congreso Nacional de Parques y Jardines PublicosAlumnos del CEIP Santo Tomás de Aquino en EsteponaMiércoles 18 de abril a las 11 horasParque "Carmen Thyssen" - Orquidario Todo preparado para dar la bienvenida a los primeros congresistas de Estepona. Pasearemos virtualmente por jardines y parques de la plataforma Vivir Los Parques. En este caso, aprenderemos como crear una ruta por el Parque “Carmen Thyssen” - Orquidario de Estepona y lo pondremos en práctica, con 25 alumnos de sexto de primaria del CEIP Santo Tomás de Aquino. Aprovecharemos la actividad, para con los profesores y alumnos de este colegio, aprender a querer los parques y jardines, poner en valor sus arboles y plantas y dar a conocer los beneficios medioambientales y sostenibles de los parques en nuestras ciudades. Compartirán con nosotros la actividad, concejales del Ayuntamiento de Estepona y miembros de la Junta Directiva de la AEPJP. ¿No os parece una manera fantástica de iniciar nuestro congreso? Toda la información del 45 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públcios pulsando AQUÍ Puede seguir el desarrollo del Congreso en nuestras redes sociales con la etiqueta #PARJAPEstepona18
Destacados profesionales del sector ofrecerán ponencias de interés y conocerán el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol'. Nota de prensa del Ayuntamiento de Estepona Estepona, 05 de abril de 2018.- El teniente alcalde del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, el edil adscrito al área de Parques y Jardines, Sergio Rodríguez, y el presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), Francisco Bergua, han presentado hoy la 45ª edición del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2018), que se celebrará en la ciudad entre los días 18 y 21 de abril. Blas Ruzafa ha explicado que acoger este evento supone para Estepona "una promoción de gran importancia" porque asistirán más de medio millar de técnicos y profesionales procedentes de todo el país y expertos de renombre internacional. "Durante esos días les daremos a conocer nuestro proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que ha dado lugar a la transformación integral de nuestro casco antiguo, a una apuesta por la excelencia de nuestras zonas verdes, a la puesta en marcha de equipamientos únicos como el Parque Botánico-Orquidario, y a la plantación de miles de árboles por todo el término municipal". La elección…
El pasado 28 de febrero, en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes de Alcobendas, se celebraron las III Jornadas de Accesibilidad Universal en Parques y Espacios Públicos bajo el subtítulo: "De lo cognitivo y sensorial". Se trata de una jornada técnica (organizada por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos) dirigida a todos aquellos que tienen responsabilidades en el diseño y gestión de los espacios públicos. Tiene como objetivo profundizar en los conceptos generales de las nuevas líneas de actuación en materia de accesibilidad universal en los parques y espacios públicos, más allá de la imprescindible accesibilidad física, centrándose también en los aspectos más directamente relacionados con las capacidades sensoriales y cognitivas, habitualmente menos contemplados. Instituciones, empresas y asociaciones con intereses y competencias relacionadas con la integración, expusieron sus experiencias concretas y las líneas de actuación más novedosas en estos ámbitos. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, fue el encargado de inaugurar las Jornadas junto con el Presidente de la AEPJP, Francisco Bergua, actuando como relator Félix Carballera, Secretario General de AEPJP y Jefe del Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcobendas. Tras la inauguración oficial, la jornada de trabajo comenzó con sendas ponencias a cargo de Álvaro…
El pasado 28 de febrero, con motivo del día de Andalucía y dentro de los actos programados para su celebración, se concedió por parte del Excmo. Ayuntamiento de Estepona a la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, una mención especial por su trayectoria en la promoción y mayor conocimiento de los parques, jardines y paisajes de España. El acto se realizo en el "Palacio de Congresos Felipe VI", ante más de 1.000 personas que llenaban el auditorio. Este acto fue muy emotivo y en él se entregaron diversas distinciones a personas y asociaciones de especial relevancia y notoriedad en la ciudad de Estepona. La entrega de la mención a la AEPJP la realizo el Teniente de Alcalde Don Blas Ruzafa Guirao, diciendo unas palabras y el Alcalde de la ciudad Don José María García Urbano, en las que distinguió a la Asociación por su defensa de los espacios verdes y le expreso su agradecimiento, por su apoyo para que Estepona pueda acoger este año, el 45 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos PARJAP. Dicha mención la recogió por parte de la Asociación Don José Arrieta, Tesorero de la misma y Coordinador General del Congreso de Estepona. Nuestra Asociación aglutina a profesionales…
Una entrevista realizada al Director de Servicios Urbanos y Medio Ambiente de ACCIONA Service, empresa colaboradora de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. Juan José Fernández González nació en Madrid en 1966. Poco después de terminar sus estudios de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad Politécnica de Madrid, en 1993, inicia su trayectoria profesional en ACCIONA. Desde esa fecha hasta 2012 ocupa diferentes puestos en el ámbito de construcción e infraestructuras en la Comunidad Valenciana y Aragón. Entre 2012 y 2015 es director para el Este de Europa y Asia. En diciembre de 2015 es nombrado Director de Servicios Urbanos y Medio Ambiente en ACCIONA Service. Juan José Fernández nos recibe un lunes a primera hora de la mañana. El Director de Servicios Urbanos y Medio Ambiente afronta una nueva semana "normal, si es que alguna semana lo es", nos avanza. "En concreto, esta semana vamos a dedicarnos a cerrar la oferta de recogida de residuos sólidos de Vigo; es uno de los objetivos para este año. Asimismo, estamos terminando de dar forma al recurso administrativo sobre las zonas verdes de Tres Cantos." Sin duda, nos dice Juan José, con la crisis económica se ha…
Es conocido por todos que la Flora Ornamental Española es una publicación que se ha convertido en un referente desde el punto de vista científico y técnico a nivel nacional e internacional. La publicación impulsada por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos se hizo posible gracias al esfuerzo de la Comisión de Trabajo de nuestra asociación, compuesta por un grupo de reconocidos expertos en botánica ornamental, y a la participación, como coeditora, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, que financió la edición de los primeros volúmenes publicados. Las limitaciones económicas durante los años de crisis provocaron la interrupción de la publicación cuando se habían publicado 6 tomos, y estaba muy avanzado la preparación del 7º tomo. Estos últimos años muchas han sido las voces que han demandado la continuación de la publicación. Conscientes de ello, la AEPJP lleva trabajando desde mitad de 2017 con la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para encontrar la forma de dar continuidad a la publicación de los restantes volúmenes de la Flora Ornamental Española. Como fruto de todos estos esfuerzos realizados con instituciones relevantes e interesadas en colaborar con la Asociación Española…